Divulgación de la Ciencia Diciembre 2016 Boletín: 141 |
¿La ciencia de las plantas? |
Las plantas son organismos vivos autosuficientes, pertenecen al mundo vegetal, habitan en la tierra o en el agua. Son de muy diversas formas como árboles, hierbas, arbustos, lianas o flores, entre muchos otros. Existen más de 300,000 especies, de las cuales la mayoría producen flores. Son los únicos seres sobre la tierra que no digieren alimentos ya elaborados, son capaces de producir su propio alimento a través de la fotosíntesis. ¿Qué es la fotosíntesis? Es la elaboración de azúcar a partir de dióxido de carbono o CO2, minerales, agua y luz solar. El resultado de este proceso es oxígeno O2 como producto de desecho expulsado por la planta a través de unas estructuras en las hojas que se llaman estomas. La fotosíntesis también disminuye el dióxido de carbono de la atmósfera. El CO2, es un gas que al acumularse eleva la temperatura de la atmosfera, ya que retiene el calor de los rayos solares, produciendo el efecto invernadero. ¿Cuál es la importancia de las plantas? Sin las plantas, la vida como la conocemos sería imposible en el planeta Tierra. Producen el oxígeno, necesario para la respiración, son fuente de alimentos, medicinas y venenos, también son imprescindibles en la fabricación de telas, jabones, pinturas y una gran cantidad de productos de origen vegetal. Las plantas protegen al planeta de la erosión causada por la lluvia y el viento, también mantiene la tierra en su lugar, proporcionan sombra y cobijo. Dra. Claudia Fernández Limón |
¿Evolución en las plantas?
Fuentes: Botanical-on line. (19 de diciembre de 2016). Recuperado el 22 de diciembre de 2016, de http://www.botanical-online.com/botanica2.htm Butler, K. (21 de junio de 2015). Modern Nature Network. Recuperado el 22 de diciembre de 2016, de 10 healing plants you can find in your garden: http://www.mnn.com/your-home/organic-farming-gardening/stories/10-healing-plants-you-can-find-your-garden Desert Plant. (s.f.). Recuperado el diciembre de 22 de 2016, de http://1funny.com/desert-plant/ Historias Naturales. (10 de mayo de 2014). Recuperado el 22 de diciembre de 2016, de https://joakinmg.wordpress.com/2014/05/10/estomas-de-azucena/ Illinois.edu. (2 de octubre de 2014). Recuperado el 22 de octubre de 2016, de Bioenergy crops could store more carbon in soil: https://news.illinois.edu/blog/view/6367/204508 The Ozone Hole. (s.f.). Recuperado el 22 de diciembre de 2016, de http://www.theozonehole.com/ |
||||||||||||||||||||||
Las coníferas son árboles o arbustos que crecen en forma de cono y que mantienen esa forma toda su existencia. En esta categoría se encuentran los árboles conocidos como pinos. |
Las estructuras reproductivas de las coníferas son llamadas conos, por la forma que tienen y son conocidas con el nombre de piñas. Son típicas de climas fríos y de zonas montañosas. |
La agricultura da trabaja al 50% de la población en el mundo. Es la base del alimento de los seres vivos en el planea. |